La visa O-1 es una visa de no inmigrante que permite a las personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el atletismo o que han demostrado un historial de logros extraordinarios en la industria cinematográfica o televisiva y han sido reconocidos a nivel nacional e internacional por esos logros para vivir y trabajar en los Estados Unidos.
Para calificar para una visa O-1, una persona debe demostrar un alto nivel de logros en su campo y debe ser reconocida como parte del pequeño porcentaje de personas que han llegado a la cima de su campo. Además de demostrar una habilidad extraordinaria, una persona que solicita una visa O-1 también debe tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense. La oferta de trabajo debe ser en un área relacionada con la experiencia del solicitante, y el empleador debe demostrar que podrá proporcionar una compensación adecuada por los servicios del solicitante.
La habilidad extraordinaria se puede demostrar con un premio de reconocimiento internacional, cómo una medalla de oro, Grammy, Emmy, Premio Nobel, etc. Si el solicitante no cuenta con un premio de ese nivel, puede demostrar habilidad extraordinaria a través de la evidencia de al menos tres de los siguientes:
Algunos de los beneficios de tener una visa O-1 incluyen vivir y trabajar en los Estados Unidos por un período prolongado y traer a familiares a los Estados Unidos. Sin embargo, también existen algunas restricciones asociadas con la visa O-1. Por ejemplo, los titulares de la visa O-1 no son elegibles para el estado de residencia permanente y no pueden cambiar su estado a otra categoría de visa mientras se encuentran en los Estados Unidos. Además, los titulares de la visa O-1 solo pueden trabajar para el empleador que patrocinó su visa.