La visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar a los Estados Unidos para participar en actividades comerciales a nivel de empresa del tratado. El inversionista E-2 debe ser nacional de un país con el que Estados Unidos tenga un tratado comercial y debe venir a Estados Unidos únicamente para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa en la que haya invertido o esté activamente en el proceso de invertir una cantidad sustancial de capital.
Para calificar para una visa E-2, el solicitante debe ser ciudadano de un país tratado (o haber sido determinado por USCIS como elegible para la clasificación E-2) y haber realizado una inversión sustancial en un negocio estadounidense. La inversión debe estar en riesgo para calificar, lo que significa que no puede protegerse contra pérdidas a través de garantías contractuales u otros medios. Además, el solicitante debe demostrar que puede desarrollar y dirigir la empresa comercial. No se requiere una cantidad específica en dólares para la inversión, pero debe ser suficiente para garantizar la operación exitosa del negocio. Finalmente, el solicitante debe demostrar que tiene la intención de ingresar a los Estados Unidos únicamente para invertir o administrar la empresa.
Los beneficios de tener una visa E-2 incluyen vivir y trabajar en los Estados Unidos mientras la compañía del tratado permanezca operativa, traer a miembros de la familia a vivir a los Estados Unidos y un permiso de trabajo para el cónyuge del inversionista. Las restricciones de la visa E-2 incluyen solo poder participar en actividades comerciales relacionadas con la compañía del tratado.
Una visa E-2 es inicialmente válida de uno a cinco años, dependiendo de la nacionalidad del solicitante, pero puede renovarse indefinidamente mientras la compañía del tratado permanezca operativa. Para renovar una visa E-2, el inversionista debe presentar una solicitud ante el consulado americano en su país o presentar una petición ante USCIS antes de que expire su período de estadía.
Los ciudadanos extranjeros con una visa E-2 pueden salir de los Estados Unidos en cualquier momento y no necesitan dar aviso previo de su salida. Sin embargo, deben asegurarse de que su visa sea válida si tienen la intención de regresar a los Estados Unidos.
Los ciudadanos extranjeros con una visa E-2 pueden traer a sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años a vivir en los Estados Unidos con ellos. Los cónyuges de los titulares de la visa E-2 pueden trabajar. Los hijos de los titulares de la visa E-2 pueden asistir a la escuela en los Estados Unidos.
Los principales requisitos se pueden dividir en tres categorías:
A) Inversión: El requisito principal es realizar una inversión sustancial en un negocio activo en los Estados Unidos. Es importante demostrar el origen del capital invertido, el movimiento del capital desde la fuente hasta la empresa americana a la que se invirtió y el uso del capital.
B) Negocios: El negocio al que invirtió debe ser un negocio activo ya sea que venda un producto o servicio, el negocio puede ser nuevo o existente. Además, es necesario demostrar que el negocio generará ganancias suficientes para cubrir las necesidades del inversionista y de su familia. Por último, la empresa debe generar puestos de trabajo.
C) Nacionalidad: El inversionista debe ser ciudadano de un país que tenga tratado comercial con los Estados Unidos. El 50% de los socios de la empresa en la que se invirtió deben tener la misma nacionalidad que el inversionista.
El requisito con respecto al monto de la inversión es que la inversión sea sustancial. Las regulaciones definen como “sustancial” que la inversión sea suficiente para asegurar el éxito del negocio al que invirtió. Sin embargo, en la práctica las inversiones de $100,000.00 dólares o más representan un buen monto para obtener una visa E-2 de inversionista.
La inversión debe realizarse en un negocio activo, no puede ser un negocio pasivo. Se considera un negocio activo aquel que vende algún producto o servicio.
No, ya que se considera un negocio pasivo. Comprar o alquilar una propiedad inmobiliaria no es suficiente para obtener una visa E-2 de inversionista.
La vigencia puede variar de acuerdo con la nacionalidad del inversionista. Para ciudadanos mexicanos se otorga por un periodo de cuatro años con derecho a renovaciones ilimitadas, para ciudadanos europeos, se otorga por cinco años.
Si, una vez que le hayan otorgado la visa E-2 como dependiente del inversionista, puede aplicar para un permiso de trabajo ya que es un trámite.
No, no es suficiente para cumplir con el requisito de inversión para visa E-2. Es necesario demostrar que el dinero ya se ha puesto en riesgo, es decir que un porcentaje significativo del dinero se utilizó para cubrir gastos necesarios con la operación o iniciar el negocio.
El capital de la inversión puede provenir de una cuenta bancaria del inversionista o de una empresa del inversionista.
Si, puede provenir de un préstamo, es necesario presentar un contrato firmado y con información bancaria que refleje el depósito del monto del préstamo en la cuenta del inversionista.
Si, puede provenir de una donación o herencia, para que funcione es necesario contar con el documento oficial en donde se declare que el capital se ha obtenido por medio de una donación o herencia.
Sí, puede provenir de la venta de una propiedad inmobiliaria. En este caso, es necesario presentar las escrituras, contrato de compraventa y extractos bancarios del inversionista que reflejen el depósito de la compraventa del inmueble.
Es necesario presentar la siguiente documentación:
Origen: Es necesario demostrar el origen del capital invertido y el tipo de documento depende de la fuente original del dinero, por ejemplo: