3579 4th Ave. San Diego CA 92103
25420 Kuykendahl Rd. Ste E-500, Tomball, TX 77375
Las Palmas Tijuana CP 20106, MX

Síguenos:

¿Qué es la visa L-1B y para quién es?

La visa L-1B es una visa de no inmigrante que permite a las empresas transferir a los empleados que tienen “conocimientos especializados” de los productos o servicios de la empresa a los Estados Unidos. El empleado debe haber trabajado para la empresa en el extranjero durante al menos un año de los tres años antes de solicitar la visa.

Requisitos de visa L-1B

El empleado debe haber estado trabajando para la empresa en el extranjero durante al menos un año dentro de los tres años anteriores a la solicitud de la visa. Además, el empleado debe ingresar a los Estados Unidos para prestar servicios en calidad de experto a una sucursal del mismo empleador o una de sus organizaciones elegibles. La empresa también debe probar que puede pagar el salario del empleado y que el empleado tendrá una vivienda adecuada en los Estados Unidos.

Vidal Visa L-1B I-1

Visa L-1B: Beneficios y Restricciones

La visa L1B tiene varios beneficios, incluida la capacidad de vivir y trabajar en los Estados Unidos sin tener que obtener una nueva visa y viajar libremente entre los Estados Unidos y el país de origen. Sin embargo, hay algunas limitaciones; Los titulares de la visa L-1 B no pueden trabajar por cuenta propia y solo trabajar para la empresa que patrocinó su visa. Además, las visas -L1B generalmente solo están disponibles para empleados que han estado en la empresa durante al menos un año.

¿Cuánto tiempo puede permanecer en los Estados Unidos con una visa L-1B y cómo se puede renovar?

Los empleados cualificados que entran a Estados Unidos con el propósito de establecer una oficina nueva serán admitidos a los Estados Unidos inicialmente por un año. Se les permitirá a otros empleados calificados un máximo de tres años de estadía. Todos los empleados L-1B que quieran extender su estadía, se les podría otorgarla visa en incremento de dos años hasta que el empleado haya alcanzado un máximo de 5 años.

¿Pueden los miembros de la familia acompañarlo en su visa L-1B y cuáles son sus derechos y responsabilidades si lo hacen?

Cuando un empleado es transferido a los Estados Unidos con una visa L-1B, su cónyuge e hijos menores pueden acompañarlo con un estatus L-2. La visa L-2 permite que los dependientes residan en los EE. UU. con el titular de la visa L-1B y le permite al cónyuge solicitar una autorización de trabajo. También, los hijos L-2 pueden estudiar en escuelas públicas o privadas hasta high school. Sin embargo, hay algunas cosas que los miembros de la familia deben tener en cuenta antes de decidir acompañar al titular de una visa L-1B a los Estados Unidos. Primero, deben entender que la visa L-2 depende de que el titular de la visa L-1B mantenga su estatus. Si se termina el empleo del titular de la visa L-1B o si pierde su estatus legal, el titular de la visa L-2 también perderá su estatus.

Dirección:
600 W. Broadway, Ste 700, San Diego, CA 92101
Dirección:
25420 Kuykendahl Rd. Ste E-500, Tomball, TX 77375
Dirección:
Las Palmas Tijuana CP 20106, Mexico

© VIDAL Law Firm 2022 | Designed by ROC Worldwide Agency and Optimized by Luis ROC | All Rights Reserved